Restos humanos e Identificación: Violencia de masa, genocidio y el “giro forense” presenta una investigación pionera sobre las prácticas y metodologías utilizadas en la búsqueda y exhumación de cadáveres resultantes de la violencia de masa, anteriormente ausentes de la discusión sobre las prácticas forenses. Científicos sociales e historiadores confrontan aquí las exhumaciones históricas y contemporáneas con la aplicación del con-texto social para crear un diálogo innovador e interdisciplinario. Nunca antes un solo volumen examinó el contexto de las motivaciones y los intereses existentes detrás de estas persecuciones: cada capítulo revela los aspectos políticos, sociales y legales de la violencia de masa y sus secuelas.
Archives par mot-clé : Amérique latine
Vient de paraître: Despues de la violencia (Lopez-Mazz, Anstett y Merklen dir. avril 2017)
Después de la violencia. El presente político de las dictaduras pasadas es el producto de una reflexión inter disciplinaria sobre las diferentes formas de violencia política, producto de una Reunión Internacional llamada “Después de la violencia”, que tuvo lugar en Montevideo entre los días 8 y 9 de mayo de 2014 en el edifico Mercosur. La actividad contó con el patrocinio de la Escuela de Altos Estudios de Paris, el Instituto de Altos Estudios de América Latina, la Facultad de Humanidades y el Polo Mercosur. En esta reunión participaron Elisabeth Anstett, José López Mazz, Denis Merklen, Séven Garibian, Caroline Fournet, Carlos Marín, Jean Marc Dreyfus, Álvaro Di Giorgi, Mirtha Gianze, Etienne Tassin, Gabriel Gatti, Eric Domergue y Lucas Martín.
Colloque: Sangres politicas / Sangs politiques (Montevideo, 8 et 9 Déc. 2016)
Sangres políticas: Ciudadanías y biométrica en Europa y América Latina / Sangs politiques : citoyennetés et biométrique en Europe et en Amérique Latine
Lugar: Sala Maggiolo Edificio central, Universidad de la República (18 de Julio 1824, Montevideo)
Organiza: Elisabeth Anstett (CNRS) i Gabriel Gatti (Universidad del País Vasco)
El final del siglo XX ha asistido a un uso creciente de tecnologías biométricas, omnipresentes en la administración ordinaria y extraordinaria del Estado, o en las políticas de la identidad y del reconocimiento. La alianza entre la biología y las distintas formas de representar y de poner en práctica la ciudadanía alcanza la gran escala, y requiere hacerse preguntas sobre las implicaciones políticas y sociales que sostienen la utilización de las tecnologías biomédicas en distintos contextos, sobre la conformación de nuestra(s) idea(s) de persona, sobre la legitimidad de demandas de reconocimiento de poblaciones indígenas o de minorías sexuales.
Vient de paraître: Human Remains and Violence (vol. 2, n° 2, autumn 2016)
Just released: 4th issue from the new academic journal Human Remains and Violence: An Interdisciplinary Journal, edited by Elisabeth Anstett, Caroline Fournet and Jean-Marc Dreyfus and published by Manchester University Press.
This Fourth issue (volume 2, issue 2, Autumn 2016) is a thematic one, focusing on exhumations in Latin America. It includes investigations into mass violence in Guatemala, Argentina, Uruguay, Colombia and Peru. This issue is available under subscription until December 2016, but will go full free Open Access since 2017.