Sangres políticas: Ciudadanías y biométrica en Europa y América Latina / Sangs politiques : citoyennetés et biométrique en Europe et en Amérique Latine
Lugar: Sala Maggiolo Edificio central, Universidad de la República (18 de Julio 1824, Montevideo)
Organiza: Elisabeth Anstett (CNRS) i Gabriel Gatti (Universidad del País Vasco)
El final del siglo XX ha asistido a un uso creciente de tecnologías biométricas, omnipresentes en la administración ordinaria y extraordinaria del Estado, o en las políticas de la identidad y del reconocimiento. La alianza entre la biología y las distintas formas de representar y de poner en práctica la ciudadanía alcanza la gran escala, y requiere hacerse preguntas sobre las implicaciones políticas y sociales que sostienen la utilización de las tecnologías biomédicas en distintos contextos, sobre la conformación de nuestra(s) idea(s) de persona, sobre la legitimidad de demandas de reconocimiento de poblaciones indígenas o de minorías sexuales.
Para unos liberticidas, para otros científicas, y por eso garantía de la verdad de los hechos, el uso de estas biotecnologías plantea no pocos problemas éticos, asociados al respeto de la intimidad de la persona, a la objetivación del cuerpo, al marcaje y fichado de los individuos y de las poblaciones, así como a las potenciales operaciones de selección en un contexto en el que el Estado y las instituciones se imponen sobre los individuos. Estos usos políticos de la sangre y de la biología nos conducen a preguntarnos por las razones y la legitimidad de la imposición del argumento biológico sobre todos los demás y sobre las consecuencias de esta deriva.
El encuentro reunirá investigadores e investigadoras en ciencias sociales y ciencias médicas, de Latinoamérica y Europa, para discutir acerca de los efectos de la biología, las ciencias médico-legales y la biometría en las distintas maneras de entender hoy la ciudadanía y los derechos colectivos e individuales. Será el 8 y el 9 de diciembre del 2016 a las 9 horas Sala Maggiolo, Edificio central, Universidad de la República (18 de Julio 1824, Montevideo).